La Tercera Serie ESCUELAS es mucho menos complicada que la Primera Serie, sin duda. Sin embargo, eso no implica que no tenga sus retos.
La gran mayoría de los retos se presentan en los valores bajos, sobre todo en el 5 Céntimos y el 25 Céntimos. Los valores medios y altos son, en general, fáciles de identificar.
El valor UN BOLÍVAR es la excepción.
Éste fue impreso con un bloque básico de 12 transferencias, ubicadas en dos filas de seis columnas cada fila. Cuatro de esas 12 transferencias (la 2, 6, 7 y 9) son tremendamente difíciles de distinguir si no sabes qué estás buscando.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
Es por eso que hoy traigo este artículo el cual espera servir de ayuda para la correcta identificación de estas transferencias.
El punto de arranque fue, por supuesto, el extraordinario trabajo de Hall y Fulcher, editado en Londres en 1924, titulado «The Postage Stamps of Venezuela». Los datos que éllos aportaron, lo complementé con cerca de 260 piezas de este valor en mi colección, incluyendo algunos múltiples.
Debido a que la numeración que utilizaron Hall y Fulcher no parece seguir ninguna lógica, la cambié por una que considero más apropiada. Esto permitirá a aquellas personas que tengan bloques o tiras, identificar más rapidamente sus transferencias.
La correspondencia entre su numeración y la que encontrarán aquí es la siguiente:
Esta Numeración | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
Hall y Fulcher | 1 | 11 | 5 | 12 | 7 | 6 | 3 | 9 | 2 | 8 | 10 | 4 |
Antes de comenzar la descripción de las transferencias es importante mencionar cómo fueron impresas estas piezas, ya que eso hará más fácil entender qué se está buscando.
Esta serie fue impresa litográficamente a partir de una matriz de dos elementos:
- El busto de Bolívar dentro de un óvalo de perlas, con una banderola superior donde se lee ESCUELAS, Alrededor, dos especies de espigas con hojas que en su base parecen una Flor de Liz
- El segundo elemento matriz es la base, compuesta de una segunda banderola donde se lee el valor de la estampilla en letras, con dos sendos círculos a los lados donde se lee el valor en números.
Debido a que la colocación de estos dos elementos básicos fue manual, muchas veces los extremos de la banderola del elemento inferior quedaban en diferentes posiciones con respecto a la base de las espigas del elemento superior. Algunas veces quedaron cerca, otras lejos, otras totalmente encima de éllas.
Otra consecuencia de esta colocación manual es que el grosor del óvalo blanco que se forma alrededor del óvalo central donde colindan ambos elementos (el superior y el inferior) varía dependiendo de la posición relativa de un elemento con respecto al otro.
Todo esto hace que estas zonas sean de gran importancia a la hora de identificar las transferencias de éste y todos los demás valores de la serie. He colocado por lo menos una imagen en blanco y negro para cada transferencia donde el foco está puesto precisamente sobre esta zona. Las Flores de Liz laterales deberían ser el primer punto de comparación en cada pieza que se estudie, a menos que la pieza tenga un claro indicador inequívoco (como la transferencia 3 o 12, por ejemplo).
Repito. Al estudiar una pieza PRIMERO ubique las imagenes en blanco y negro donde tanto las Flores de Liz como las banderolas coincidan con los de su pieza. Luego confirme con los demás detalles descritos para esa transferencia. En las Flores de Liz es particularmente importante sus pétales externos. En los extremos de la banderola es particularmente importante ver donde terminan sus puntas con respecto a la flor.
Dicho esto… comencemos.
Transferencia 1
- Óvalo Blanco amplio y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Una perla, a la altura de la Flor Derecha, unida al ÓVALO BLANCO.
- Mancha de color en borde superior sobre la C de ESCUELAS.
Transferencia 2
- Óvalo Blanco uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 3
- Óvalo Blanco amplio y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Línea en Ovalo Blanco desde el espacio antes de B de BOLÍVAR, hasta la Í con un espacio en blanco antes de la B.
Transferencia 4
- Óvalo Blanco angosto y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Cuatro perlas sobre la B de BOLÍVAR están unidas al Óvalo Blanco.
- Punto blanco bajo la «1» izquierdo.
- Muchas veces un punto de color casi en el medio de la segunda E de ESCUELAS.
Transferencia 5
- Óvalo Blanco angosto sobre UN BOLÍVAR, particularmente en su lado derecho donde es apenas una línea.
- Casi todas las perlas desde antes de la L de BOLÍVAR hasta después esa palabra, están unidas al óvalo blanco.
- Mancha de color invadiendo óvalo blanco del círculo del «1» derecho, en la parte inferior derecha del número.
Transferencia 6
- Óvalo Blanco angosto y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 7
- Óvalo Blanco ancho y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Breves y ligeras líneas de color en Óvalo Blanco sobre el brazo derecho de la U de UN, sobre la O de BOLÍVAR y el brazo derecho de la V de la misma palabra. En algunas piezas son dificiles de ver, si no imposible.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 8
- Óvalo Blanco ancho y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Casi todas las perlas sobre UN B de UN BOLÍVAR están unidas al Óvalo Blanco.
Transferencia 9
- Óvalo Blanco amplio y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 10
- Óvalo Blanco sobre UN BOLÍVAR ancho desde la izquierda hasta la I, donde comienza a hacerse más delgado.
- Corta línea gruesa en Óvalo Blanco sobre la U de UN la cual termina justo antes de la N de la misma palabra.
- Muy similar a la Transferencia 11, pero la línea es más gruesa.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 11
- Óvalo Blanco sobre UN BOLÍVAR ancho desde la izquierda hasta la I, donde comienza a hacerse más delgado.
- Corta línea gruesa en Óvalo Blanco sobre la U de UN la cual termina justo antes de la N de la misma palabra.
- Muy similar a la Transferencia 10, pero la línea es más delgada.
- En esta pieza es imperioso estudiar muy bien los pétalos externos de la Flor de Liz.
Transferencia 12
- Óvalo Blanco ancho y uniforme sobre UN BOLÍVAR.
- Línea en Óvalo Blanco desde antes de la B de BOLÍVAR hasta la I de la misma palabra.
Leave A Reply