Recientemente tuve la suerte de adquirir el entero postal que encabeza este artículo.
Se trata de un TP11, enviado desde Caracas hacia Ravensburg, Alemania, el 2 de Abril de 1898, con sobre-tasa de 10 céntimos (100%) usando un Blanco 62. La pieza fue recibida en destino el 20 de Abril del mismo año.
Pero nada de ésto es lo que hace especial a esta pieza.
Lo que la hace especial es el matasello «ÚLTIMA HORA» que se ve en la esquina inferior izquierda del entero, sobre la estampilla de 10c.
Vale decir que este matasello no es el mismo conocido como «FUERA DE HORA». Éste último era colocado en los buzones de los ferrocarriles y utilizado sobre las piezas que se remitían tardíamente en los ferrocarriles.
La marca «ÚLTIMA HORA» se utilizó en las estafetas de correo mediante un servicio especial, creado ex-profeso, para las encomiendas recibidas después del cierre de la estafeta, pero hasta una hora antes del despacho del correo. Era similar al «FUERA DE HORA» pero funcionaba de acuerdo al cierre de una estafeta en lugar del cierre del buzón de un ferrocarril.
Este servicio se creó el 24 de Diciembre de 1896 mediante una resolución del Ministerio de Fomento. Al finalizar el artículo dejaré una copia de esta resolución, pero de momento listaré los puntos más resaltantes de élla:
- Comenzó a funcionar a partir del 1 de Enero de 1897.
- Funcionó en la capital de la república.
- El servicio se denominó «Última Hora» y estaba a cargo de la Dirección de Correos del Ministerio de Fomento.
- Sólo funcionaba para Cartas Sin Certificar y Tarjetas Postales dirigidas al exterior.
- La correspondencia se depositaba directamente en la Dirección General de Correos hasta una hora antes de despacharse el correo.
- Si la correspondencia iba a La Guayra un domingo o feriado y en horas que no coincidían con la salida del ferrocarril, la correspondencia se despachaba a pié.
- El costo del servicio sería de «otro tanto igual al porte ordinario correspondiente», es decir, 100% del franqueo ordinario.
- Lo pagaría el usuario en forma de Estampillas de Correo, adheridas separadamente de las del franqueo y se inutilizarían con un sello que diga «ÚLTIMA HORA».
Así pues se explica la bonita marca «ÚLTIMA HORA» de la tarjeta protagonista de este artículo.
Si desea ver la resolución completa, puede accesarla mediante este enlace.
Leave A Reply