Este entero representa el segundo con respuesta pagada emitido por Venezuela.
Al igual que en el Entero TP2, en éste se emplearon 8 transferencias, en dos planchas de 4 transferencias cada una, las cuales fueron usadas en la misma hoja, volteándolas.
Mas o menos como se muestra en la imagen inferior (recreada digitalmente).
Debido a esto, he optado por llamar las transferencias del 1 al 4, seguidas por la plancha a la cual pertenezcan. Así tendremos 1a y 1b, 2a y 2b hasta 4a y 4b.
Denominé Plancha A a aquella que el usuario inicial debía usar, la cual muestra la siguiente leyenda:

Por consiguiente, la Plancha B es aquella que se debía usar como respuesta:


Es importante mencionar que estos enteros fueron impresos a partir de dos matrices. Uno con los dados centrales mostrados anteriormente y otro para el resto del entero. Debido a ésto, podemos encontrar diferentes alineaciones e inclinaciones que son claves para la identificación de las diferentes transferencias.
La numeración de las transferencias es como se muestra al lado (entendiendo, insisto, que las piezas de la Plancha B estarán impresas por el lado opuesto a las de la Plancha A).
Nuevamente, la alineación de la barra vertical de la T de CARTE sobre la palabra «sobrescrito» inferior será clave para la identificación de la transferencia.
Tipo I
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre el medio de las letras CR de «SOBRESCRITO»
- Trazo de tinta sobre el borde inferior a la altura de la Y de «Imp.yLit.del GobiernoNacional_Caracas»
- Otro trazo sobre el borde inferior de forma muy parecida a la anterior, pero a la altura del inicio de la palabra «SEÑOR».
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre parte izquierda de la segunda O de «SOBRESCRITO»
- (Por validar) Fallo blanco en la unión de los trazos vertical y horizontal de la primera T de TARJETA.
- (Por validar) Pequeño fallo blanco en parte superior de la A de POSTAL.
Tipo II
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre un poco más a la derecha del centro de la C de «SOBRESCRITO»
- Pequeño fallo en penúltima línea del borde inferior a la altura de NA de «NACIONAL»
- Punto muy pequeño pero visible bajo esquina inferior derecha de la tarjeta.
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre el paréntesis después «SOBRESCRITO»
- Mancha tinta abajo y a la izquierda de la O de «POSTALE».
- Serif superior izquierda de la primera E de «ESTADO «rota.
- Fallo en línea inferior del borde superior a la altura del cero del «10» superior izquierdo de la indicia.
Tipo III
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre el centro de la C de «SOBRESCRITO»
- (No encontré otras características únicas)
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre el paréntesis después «SOBRESCRITO»
- (Por validar) Largo trazo de tinta sobre la primera A de «destinada»
- (Por validar) Trazo de tinta paralelo al trazo vertical de la segunda L de «UNIVERSELLE»
- (Por validar) Fallo en la segunda R de «RÉSERVÉ»
Tipo IV
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre un poco más a la derecha del centro de la C de «SOBRESCRITO»
- Fallo en la base de la segunda D de «DESTINADA»
- Trazo blanco horizontal en la segunda A de «PAGADA»
- Fallo en forma de trazo vertical atravezando la parte superior del borde inferior a la altura de la D de «PAGADA».
- Barra vertical de la de T de CARTE sobre el centro de la segunda O de «SOBRESCRITO»
- Fallo en la L de «AL»
- Punto pequeño pero visible bajo la esquina inferior derecha de la indicia.
- Punto grande a la misma altura del anterior, pero cerca del borde interior.
- Otro punto parecido, también cerca del borde inferior, pero a la altura de la S de «SEÑOR»
Leave A Reply