¡Me volvió a suceder!
Ya van varias veces que publico un artículo y poco después, mientras estoy trabajando en otro, consigo información importantísima que complementa el artículo ya publicado.
Pero en esta oportunidad fue demasiado. Ayer publiqué un artículo sobre el Catalogo de Estampillas de Venezuela más antiguo hasta la fecha. Es decir, hasta AYER.
Hoy, escribiendo una actualización a mi artículo sobre las Tiritas de Coro a a La Vela, encuentro otro catálogo casi un lustro más viejo.
Se trata de un catálogo emitido en una revista con un bonito nombre: L’Ami des Timbres, o El Amigo de los Timbres en Francés. Ésta fue emitida por una agencia llamada Agencia Central del Coleccionista, ubicada en Paris, Francia.
El catálogo en sí lleva por nombre Catálogo Ilustrado de Todos Los Timbres, Segunda Edición y se publicó por partes a lo largo de varios meses.
La sección sobre Venezuela la encontramos en los números 83 y 84, de Noviembre y Diciembre de 1880. Las piezas de Venezuela van desde el número 18108 hasta el 18205.
En el número 84 muestra la imagen de algunos sellos, incluyendo los Bejuma y una Tirita de Coro a La Vela y viceversa. También es bien merecido mencionar que este es el primer catálogo en mostrar las piezas de la Provincia de Caracas con la leyenda PASAPORTE y los Sellos Numerados. El segundo y último fue el catálogo Forbin de 1915.
Les voy a ser sincero… creo que no me molestaría si mañana encontrara otro catálogo de estampillas Venezolanas pero editado en 1875. Con gusto le haría otra reseña. Después de todo… este catálogo es la segunda edición 🙂
De momento, aquí les dejo este.
1880-Catalogo-Frances-de-Venezuela-por-LAmi-des-Timbres
Comment
Saludos, estimado Will.
Escribo interesado en saber si es posible que en un gesto de amabilidad tuya, puedas compartir conmigo esos catálogos en los que se menciona las estampillas Bejuma.
La razón de que te haga esta solicitud es que el creador de estas estampillas es mi chozno abuelo, Don Ezequiel González, quien era Jefe de Correos de Bejuma para la fecha, además de ser uno de los fundadores del pueblo.
Quedo atento a su respuesta,
Agradecido,
Alirio Fernández Rodríguez