Este entero representa el primero con respuesta pagada emitido por Venezuela.
Al igual que en el Entero TP1, en éste se emplearon 8 transferencias, pero de una manera un poco más complicada ya que se imprimieron 4 en una cara de la cartulina y los otros 4, contrapuestas, por la otra cara de la cartulina, por tanto -técnicamente- tenemos dos planchas de 4 transferencias cada una, las cuales fueron usadas en la misma hoja, volteándolas.
Mas o menos como se muestra en la imagen inferior (recreada digitalmente).
Debido a esto, he optado por llamar las transferencias del 1 al 4, seguidas por la plancha a la cual pertenezcan. Así tendremos 1a y 1b, 2a y 2b hasta 4a y 4b.
Denominé Plancha A a aquella que el usuario inicial debía usar, la cual muestra la siguiente leyenda:

Por consiguiente, la Plancha B es aquella que se debía usar como respuesta:


Es importante mencionar que estos enteros fueron impresos a partir de dos matrices. Uno con los dados centrales mostrados anteriormente y otro para el resto del entero. Debido a ésto, podemos encontrar diferentes alineaciones e inclinaciones que son claves para la identificación de las diferentes transferencias.
La numeración de las transferencias es como se muestra al lado (entendiendo, insisto, que las piezas de la Plancha B estarán impresas por el lado opuesto a las de la Plancha A).

Esta alineación es una clave suficiente para la determinación de las distintas transferencias.
También tengo que mencionar que tengo la costumbre de ser lo más exhaustivo posible cuando describo transferencias. Eso es debido a que algunas veces, las piezas usadas imposibilitan ver determinados detalles, así que si sólo tenemos las claves más prominentes, y casualmente tenemos una pieza con esa parte obscurecida, pues nos será un problema identicarla correctamente. Por tanto, si logra identificar algunas de las claves más evidentes, por lo general eso será suficiente para la correcta ubicación de la transferencia.
Sin más preámbulo, a continuación del claves de identificación de estas transferencias.
Tipo I
- Línea horizontal antes y después de «TARJETA POSTAL CON RESPUESTA PAGADA», en la base de esta frase. La línea posterior es más tenue que la anterior.
- Punto grande de color en adorno del borde izquierdo, a la altura de la base de las mieses del escudo.
- Pequeño punto de color en la línea externa del borde derecho, casi en la esquina superior del entero postal.
- Puntos blancos en la indicia, después de VENEZUELA y sobre el fondo rayado, entre la A de VENEZUELA y la cabeza de Bolívar.
- Primera A de PAGADA con fallo blanco a la mitad de su parte derecha.
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al centro de la E de «sobrescrito»
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta a un tanto a la izquierda del centro de la S de «POSTALE»
- Manchas de color en varios lugares de la tarjeta (Borde superior: Cerca de la esquina izquierda, a la altura de «Faz», a la altura de la primera S de ESTADOS y a la altura de la tercera E de VENEZUELA. Borde inferior: A la altura de «Réservé», a la altura de AL de «POSTALE», a la altura de A de CARTE, a la altura de Ñ de «Señor»)
- Trazo de color a la izquierda de la indicia, cerca del borde derecho, a la altura de la L de VENEZUELA
- Varios puntos de color a la derecha de la primera línea de dirección.
- Pequeño trazo grueso en lo interno del entero postal, a la altura de la segunda C de «Caracas»
- Macha de color de forma horizontal adosada a la parte superior de la barra horizontal de la T de CARTE.
- Fallo general en la palabra «Réservé», sobre todo en SERVE
- Barra vertical de la T de CARTE apunta a parte derecha de la C de «sobrescrito».
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta a barra vertical de la P de «POSTALE».
Tipo II
- Fallo blanco en la indicia, con forma de línea oblicua, desde la derecha del ornamento bajo CORREOS, extendiéndose hasta la C de esta palabra.
- Punto de color sobre línea interna del borde superior, a la altura de la primera estrella izquierda del escudo.
- Punto grueso de color en adorno del borde derecho, a la altura del hombro de Bolívar.
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al serif superior izquierdo de la R de «sobrescrito»
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta un tanto a la izquierda de la barra vertical de la T de «POSTALE»
- Manchas de color en varios lugares de la tarjeta (Borde superior: A la altura de la cuarta, quinta y sexta estrella del escudo y a la altura de la E de ESTADOS. Borde inferior: A la altura de C de CARTE y a la altura de Ñ de «Señor»)
- Línea horizontal antes y después de «TARJETA POSTAL CON RESPUESTA PAGADA», bien definidas, en la base de esta frase.
- Trazo de color sobre la indicia, a la altura de la D de DE
- Pequeño trazo grueso en lo interno del entero postal, a la altura de la segunda C de «Caracas»
- Macha de color de forma de trazo diagonal desde la B de «sobrescrito» hasta la T de «POSTAL». Otra línea parecida entre la tercera y cuarta línea de dirección, a la altura de «Nacional»
- Machas alrededor de STA de ESTADOS
- Mancha de color sobre IN de «destinada»
- Mancha de color en adorno de borde izquierdo, a la altura de la palabra «Señor».
- Barra vertical de la T de CARTE apunta a parte derecha de la C de «sobrescrito».
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta a barra vertical de la P de «POSTALE».
Tipo III
- Punto de color en adorno del borde inferior, a la altura de la O de «Señor»
- Trazos de color por la esquina inferior izquierda, en lo interno del entero postal.
- Tenues trazos en las líneas y el adorno del borde izquierdo, a la altura de la frase CARTE POSTALE AVEC RÉSPONSE PAYÉE
- Trazo de color en la parte inferior de la segunda S de ESTADOS
- Punto de color adosado a la parte izquierda de la A de PAYÉE
- Trazo horizontal inferior de la E de POSTALE rota en su extremo derecho
- Pequeño fallo semicircular en la línea superior de la doble línea entre «sobrescrito)» y «(Coté»,
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al centro de la izquierda de la E de «sobrescrito»
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta al centro de la S de «POSTALE»
- Manchas de color en varios lugares de la tarjeta (Borde superior: A la altura de la primera estrella del escudo. Borde inferior: Casi en la esquina izquierda, a la altura de J de TARJETA, a la altura de O de POSTAL, a la altura de segunda S de RESPUESTA, a la altura de 10 inferior izquierdo de la indicia y a la altura de O de «Señor»)
- Línea horizontal antes y después de «TARJETA POSTAL CON RESPUESTA PAGADA», muy tenues, en la base de esta frase.
- El pequeño trazo grueso en lo interno del entero postal, a la altura de la segunda C de «Caracas», presente en las otras transferencias, se muestra como un punto tenue en esta transferencias.
- Línea de color bajo L de POSTALE
- A y R de «CARTE» quebradas en su pata izquierda y derecha respectivamente.
- Segunda y tercera línea de dirección reparadas, a la altura de ÑOR de «Señor». Se notan tenues marcas oblicuas de líneas de dirección desalineadas.
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al serif derecho de la R de «sobrescrito».
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta al espacio entre «CARTE» y «POSTALE».
Tipo IV
- Punto grueso de color en adorno del borde derecho, a la altura del ornamento de la indicia ubicado después de VENEZUELA.
- Punto de color en la línea interna del borde derecho, casi en la esquina inferior derecha.
- Punto de color en la línea interna del borde inferior, a la altura de la L de «Nacional».
- Punto de color en el adorno del borde inferior, justo antes de la esquina inferior izquierda.
- Pequeño punto de color en el adorno del borde izquierdo, a la altura de la base de «Señor».
- Pequeño punto adosado a la barra vertical de la I de «UNIDOS», cerca de su base.
- Fallo en la parte central de la primera A de «TARJETA»
- Fallo en la L de «POSTALE», cerca de su base.
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al serif derecho de la R de «sobrescrito».
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta justo a parte derecha de la S de «POSTALE».
- Manchas de color en varios lugares de la tarjeta (Borde superior: A la altura de la tercera y cuarta estrella del escudo. Borde inferior: Cerca de la esquina izquierda, a la altura de J de TARJETA y a la altura de RE de RESPUESTA)
- Línea horizontal antes y después de «TARJETA POSTAL CON RESPUESTA PAGADA», muy tenues, en la base de esta frase.
- Línea diagonal, corta pero bien definida, entre las dos barras horizontales superiores de la primera E de RESPUESTA.
- Mancha en forma de línea gruesa sobre la curva central de la segunda S de ESTADOS.
- Pequeño trazo de tinta, difuso, entre la L de VENEZUELA y la A de RESPUESTA.
- Pequeño punto adosado a la parte derecha de la O de REPONSE.
- S de UNIDOS rota en su parte media.
- Punto greuso y bien definido en la parte externa de la línea externa del borde izquierdo, a la altura de la segunda línea de dirección.
- Barra vertical de la T de CARTE apunta al centro de la C de «sobrescrito».
- Extremo superior del párentesis después de «sobrescrito», apunta a barra vertical de la P de «POSTALE».
Leave A Reply